Cultura
Página: 3
Guiseppe, Benito, Franco y Umberto, son los cuatro hermanos de la familia Panini que transformaron su pequeño negocio familiar: un kiosco de venta de periódicos en una empresa millonaria que vende álbumes. Oriundos de Pozza, en la región de Emilia-Romaña, pero se criaron en Módena, ciudad ubicada al norte de Italia. A este lugar se […]
El Liqui liqui, es el traje típico venezolano de corte recto y de cuello cerrado. Es el traje llanero por excelencia, tanto para trabajo como de gala. Es principalmente una prenda masculina, aunque ya se ha hecho versión femenina para varios certámenes de belleza donde varias Misses venezolanas han modelado con orgullo en escenarios internacionales. […]
¿Cómo te resultaría saber que la palabra «haiga» es aceptada por la RAE? Pues lo es, «haiga» es un término válido que se encuentra incluida en la «Ortografía» académica de la RAE. Es probable que muchos de nosotros en innumerables ocasiones hayamos sido espectadores del uso de la palabra «haiga» y sus variantes en […]
En sus orígenes, las pulperías vendían hortalizas, verduras, granos, café, azúcar, cecina, licores y jabones, además de herramientas, pero con el correr del tiempo incorporaron prácticamente de todo en sus espacios. Estaban suficientemente abastecidas de productos importados de la mejor calidad y una de sus características era la limpieza y el uso de la balanza […]
La Piedra Kueka es una piedra ancestral del pueblo Pemón de Venezuela, considerada como un ícono dentro de su cultura indígena. Es parte de la simbología sagrada de esta comunidad indígena ubicada en las tierras del Parque Nacional Canaima al sur de Venezuela. Es una piedra de jaspe de 30 toneladas de peso aproximadamente, se […]
¿Recuerdas al señor Monopolio y a su monóculo para observar mejor los billetes? ¡Pues no! El personaje nunca usó uno. Este fenómeno de recuerdos falsos colectivos sobre ciertos íconos culturales se denomina efecto visual Mandela. Se trata de un término acuñado por Fiona Broome, una autoproclamada investigadora paranormal, para describir su propia concepción errónea: el […]
Existe un dicho popular que reza ‘toco madera’, empleado en poemas, escritos, canciones. Pero sobre todo es muy frecuente usar este refrán en situaciones de la vida diaria, para alejar los males y llamar la fortuna. ¿Por qué tocamos madera para atraer la suerte? Conoce el origen de esta curiosa práctica en breve. Orígenes […]
María Lionza, un ser o un símbolo rodeado de las más raras y enigmáticas leyendas. Sobre su origen, la versión que más fuerza ha cobrado es la que fue india caquetía, dotada de gran belleza y extraordinarias facultades mediúmnicas. En el siglo XV, los indígenas que habitaban lo que hoy se conoce como el estado […]
El Árbol de los Muertos (también conocido como árbol de las almas) se ubica cercano al pueblo de Chuao. Existe una extensión de terreno de parcelas donde se dice habitaba una tribu indígena (Los Caribes) a la cual se les atribuye la defensa del territorio desde mucho antes de la llegada de los españoles. Cuenta […]
La historia de las Cadenas del Baúl en Cojedes ha sido una de las más impactantes; se han contado miles de leyendas de estos pesados eslabones metálicos. Los mismos se encuentran en la vía que va de El Tinaco a El Baúl. A lo largo se ve una vereda donde reposan estas gigantescas cadenas las […]