Canción actual

Título

Artista

 

 


Cultura

Página: 4

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, anunció el inicio de la ruta de postulación de la arepa como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Asimismo, Villegas anunció en su cuenta de Twitter que líderes populares e indígenas Cumanagotos (de cuya lengua viene el vocablo “arepa”) participaron en enlace del canal Cultura Venezuela. […]

Raza canina favorita   Su raza de perro favorita eran los Corgi. A lo largo de su vida tuvo más de 30 ejemplares de esta raza, todos son descendientes de la perra que le dieron de regalo a los 18 años. En un momento la reina intentó crear su propia raza canina, llamada Dorgi, al […]

La revista Vogue perfiló la historia de Dawa, líder de la Asociación de Mujeres Yekuanas Tejedoras, quien impulsó a miembros de su pueblo originario, ubicado en el estado Bolívar de Venezuela, a retomar la actividad del tejido para anular la práctica de la minería ilegal. Según detalló la publicación estadounidense, «para los yekuana tejer cestas […]

El pabellón criollo viene desde la época de la colonia, y está considerado como una de las comidas típicas y tradicionales de Venezuela. Según los historiadores, el pabellón criollo era una comida típica de los esclavos en los tiempos de la colonia, probablemente del siglo XVIII. El plato consistía en unir todas las sobras del […]

Bendecir es «bien decir», «desear bien», «manifestar bien», lo que nos lleva a creer que la bendición siempre es favorable, todo lo contrario de una maldición. En gran parte del país la solicitud se acorta a «bendición» «dición» e incluso «ción» y en la zona oriental «bese la mano», a la cual se responde en […]

El avance de la tecnología o la crisis han hecho que muchos oficios hayan desaparecido o estén vía de extinción en Venezuela, como en el resto del mundo.   Zapatero… a sus zapatos   “Es un arte, es artesanía, no todo el mundo es zapatero”: Carlos Olivera (izquierda en la imagen), de 78 años, trabaja […]

El Cacique Manaure fue el gran patriarca de la nación Caquetía. Los Caquetíos fueron la tribu más poderosa de lo que hoy en día es el occidente del país (Lara, Falcón, Yaracuy, Apure) y las islas de Aruba, Curazao y Bonaire. Manaure fue reconocido por los mismos españoles por ser el Cacique más inteligente y […]

El Cristofué (Pitangus Sulphuratus) es un ave amiga del hombre, parece ser que busca su compañía. En los hatos de ganado de la Venezuela de otros tiempos se le tenía como ave sagrada; su cantar alegre era el primero que se oía al descorrerse la penumbra, cuando los «claros del día» o los «lebrunos del […]

Estas son las fiestas religiosas más vistosas de Venezuela   Los Diablos de Yare   La cofradía de Yare es la más llamativa. Durante la celebración, cientos de promeseros no entra a la iglesia porque existe un temor de que el Dios divino no lo permita. Se postran y escuchan la misa en silencio. Aunque […]

Esta pequeña palabra apareció por primera vez en 1839, como una broma escrita en un diario en referencia a la frase “All Correct” (que traducido al español significa “todo correcto”), pero otras opiniones señalan que incluso podría ser más antigua y tener su origen en la tribu choctaw del sureste de Estados Unidos. De acuerdo […]