Efemérides
Página: 8
Desde el año 2008, la Organización Mundial de la Salud (OMS) viene celebrando cada 28 de julio el Día Mundial contra la Hepatitis Vírica. El objetivo de esta fecha es impulsar a nivel mundial todas las iniciativas y estrategias que pueda realizar el sector salud en contra de las hepatitis víricas. Se estima que en […]
Cada 21 de julio homenajeamos a un animal de cuatro patas fiel e incondicional, considerado el mejor amigo del hombre. Se celebra el Día Mundial del Perro. Esta efeméride mundial fue creada en el año 2004, motivado por la inmensa importancia de estos animales en el diario vivir de los seres humanos. La intención del […]
Un día como hoy, 14 de julio de 1806, nació en Caracas, Fermín Toro y Blanco, humanista, escritor, político y diplomático. Fermín Toro ejerció en múltiples oportunidades como Ministro Plenipotenciario de Venezuela, de Hacienda de Venezuela en dos ocasiones y como Ministro de Relaciones Exteriores. Igualmente fue diputado en el Congreso de Venezuela y presidió […]
El Día Internacional de la Conservación del Suelo, se celebra cada 7 de julio desde el año 1963. Se eligió este día en particular, en honor al científico estadounidense Hugh Hammond Bennett, quién dedicó su vida a demostrar que el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad productiva de los mismos o como el […]
El Día Mundial de las Redes Sociales, se celebra el 30 de junio de cada año. Estas plataformas siempre están cambiando, ya sea para conectar con más personas, incluir reels o aumentar el número de seguidores nos presentan un algoritmo y diseño diferente. En el 2010 el portal de noticias y tecnología Mashable, instó a […]
Cada 23 de Junio se celebra el Día del Abogado en Venezuela y se celebra en conmemoración del día del nacimiento del primer presidente dl país, Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla, quien también fue abogado. El origen de la elección de esta fecha pretende conmemorar a este ilustre personaje, quien ganó su lugar en […]
Arturo Michelena es considerado el gran pintor venezolano del siglo XIX. Su famoso lienzo Miranda en La Carraca, de 1896 (Colección Galería de Arte Nacional) ha dado identidad a nuestra pintura y a la iconografía de la gesta independentista, así como el Retrato ecuestre de Bolívar, de 1888 y Vuelvan Caracas, de 1890. Fue el […]
José Antonio Ramos Sucre fue un poeta, ensayista, educador, autodidacta y diplomático venezolano. Considerado uno de los más destacados escritores e intelectuales de la historia literaria del país. Su obra combina el poema en prosa, la reflexión, el ensayo breve y la narración. Sus padres Gerónimo Ramos Martínez y Rita Sucre Mora de Ramos. Su […]
«La ayuda del padre», la historia detrás de una fotografía que daría la vuelta al mundo en donde el Padre Luis María Padilla (algunas fuentes lo refieren como Luis Manuel Padilla), sostiene entre sus brazos a un agonizante soldado. El 2 de junio de 1962, el fotógrafo venezolano Héctor Rondón Lovera cubrió la rebelión militar […]
Un 26 de Mayo de 1966 The Beatles graban la canción “Yellow submarine”, con la voz solista de Ringo Starr. Fué la primera y única canción cantada por Ringo que llegó al número uno de las listas de éxitos. “Yellow Submarine” es una canción auténtica de Lennon-McCartney y grabada entre el 26 de mayo y […]