Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Noche de tertulias

8:00 pm 10:00 pm

cultura

Página: 10

Bendecir es «bien decir», «desear bien», «manifestar bien», lo que nos lleva a creer que la bendición siempre es favorable, todo lo contrario de una maldición. En gran parte del país la solicitud se acorta a «bendición» «dición» e incluso «ción» y en la zona oriental «bese la mano», a la cual se responde en […]

El avance de la tecnología o la crisis han hecho que muchos oficios hayan desaparecido o estén vía de extinción en Venezuela, como en el resto del mundo.   Zapatero… a sus zapatos   “Es un arte, es artesanía, no todo el mundo es zapatero”: Carlos Olivera (izquierda en la imagen), de 78 años, trabaja […]

El Cacique Manaure fue el gran patriarca de la nación Caquetía. Los Caquetíos fueron la tribu más poderosa de lo que hoy en día es el occidente del país (Lara, Falcón, Yaracuy, Apure) y las islas de Aruba, Curazao y Bonaire. Manaure fue reconocido por los mismos españoles por ser el Cacique más inteligente y […]

El Cristofué (Pitangus Sulphuratus) es un ave amiga del hombre, parece ser que busca su compañía. En los hatos de ganado de la Venezuela de otros tiempos se le tenía como ave sagrada; su cantar alegre era el primero que se oía al descorrerse la penumbra, cuando los «claros del día» o los «lebrunos del […]

Estas son las fiestas religiosas más vistosas de Venezuela   Los Diablos de Yare   La cofradía de Yare es la más llamativa. Durante la celebración, cientos de promeseros no entra a la iglesia porque existe un temor de que el Dios divino no lo permita. Se postran y escuchan la misa en silencio. Aunque […]

El Delta del Catatumbo es el lugar que presenta más actividad eléctrica del planeta. Se puede observar hasta 2.000.000 de destellos de luz al año, pudiendo generar más de 280 descargas por hora en cada noche, formando arcos que llegan a medir más de 10 Km. de altura. Entre mayo y diciembre la actividad es […]

La canción Caballo Viejo de Simón Díaz, es un tema que plantea la llegada del amor cuando uno menos se lo espera y además de que no hay edad ni tiempo para amar. Todo el tema planteado es una gran metáfora al comparar tácitamente al hombre con el caballo y a la mujer con la […]

En el siglo XIX el reloj llegó a Venezuela de la mano de Antonio Guzmán Blanco. Es larga la historia de este contador el cual se encuentra en la Plaza Bolívar del municipio en el estado Carabobo. Gran cantidad de relojeros han pasado desde aquellos tiempos hasta hace unos años. Dicen que luego de Guzmán […]

El imaginario colectivo forma parte de la historia de la radio en Venezuela a través de las radionovelas que marcaron una época. Una de las historias de mayor impacto fue Martín Valiente, “el ahijado de la muerte”, protagonizada por Arquímedes Rivero. Este paladín de la justicia, siempre combatió el mal, junto a su fiel escudero […]

Normalmente en Venezuela se utiliza la expresión: «Se formó una Sampablera»; cuando se quiere hacer referencia a cualquier situación de desorden público. No obstante, pocas personas saben que la misma tiene su origen en un enfrentamiento ocurrido en Caracas, el 2 de agosto de 1859, entre liberales (Federalistas) y conservadores (Centralistas), en el marco de […]


Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Noche de tertulias

8:00 pm 10:00 pm