Canción actual

Título

Artista

Programa actual

En la Vía

9:00 am 11:00 am

Tintorero y sus hamacas

Escrito por el mayo 25, 2021

Tintorero, un pequeño poblado cerca de Barquisimeto, es donde se tejen las mejores hamacas de Venezuela con el hilo pábilo de algodón. Cada hamaca es única.

Tintorero, declarada Patrimonio Cultural de Venezuela, es conocida por la venta de artesanía, en especial el tejido que se inician de los indígenas que usaban el algodón para tejer hamacas y chinchorros.

Tintorero debe su nombre a la tinta, la cual ha sido usada para teñir los hilos y tejidos que los habitantes de este poblado crean, la variedad de colores usados por los artesanos hizo de este nombre una excelente aplicación. Muchos años atrás se tejía con lana de oveja, hoy eso ha cambiado y se trabaja el hilo pabilo.

Resulta que su magnífica historia, de cómo se introdujo el tejido y de cómo se establecieron generaciones de violinistas en el pueblo, es narrada por cualquier persona que viva allí o produzca manualidades, pues muchos de los habitantes de Tintorero son herederos o familiares de Sixto Sarmiento, un gran tejedor y fundador de las tradiciones que aún se mantienen en este rincón.

Palabras de Laura Sarmiento, nieta de Sixto Sarmiento y artesana:

“Del abuelo Sixto Sarmiento, nace el amor al tejido, a los colores y el respeto a un oficio que debe mantenerse vivo y pujante, como propuesta cultural y económica para un país en desarrollo. Tejer y proponer a través del diseño es nuestra misión. Que de los telares surjan obras de arte, verdadera calidad en el tejido y belleza en la combinación de colores y diseños”.

Vía: mundodehamacas.es

Etiquetado como:

Canción actual

Título

Artista

Programa actual

En la Vía

9:00 am 11:00 am