Plataformas de trabajos remotos
Escrito por Andrea Valladares el mayo 26, 2022
Uno de los efectos colaterales de la pandemia es que el trabajo a distancia cobró mayor fuerza en todo el mundo. Esto ha facilitado que un gran número de personas que trabajan de manera freelance puedan conseguir puestos de empleo en empresas de otros países y así obtener mejores remuneraciones.
Existen múltiples plataformas online que facilitan todo este proceso y que permiten conectar de manera más rápida a empresas y personas capacitadas para determinado trabajo.
Esta es una lista de plataformas que pueden ser útiles para todas aquellas personas que trabajen como freelance o que estén en la búsqueda de un empleo estable de manera remota:
People Per Hour
Esta plataforma cuenta con soporte únicamente en inglés y permite que personas de todo el mundo se postulen para decenas de tipos de trabajo que van desde desarrollo web, pasando por traducciones, diseño, e incluso edición de fotografías y video.
We Work Remotely
Es uno de los sitios web más utilizados en el mundo para encontrar trabajo remoto. Entre las características más importantes de We Work Remotely está el hecho de que le ofrecen a los nuevos usuarios una amplia gama de contenido diseñado para que les resulte más fácil encontrar un empleo.
Workana
Se trata de una de las pocas bolsas de trabajo en español que existen en el mercado y cuenta con una excelente reputación en el sector con cientos de miles de usuarios de todas partes del mundo.
Remote.Co
Ofrece puestos de trabajo remoto en compañías reconocidas a nivel mundial como por ejemplo Airbnb y Buzzfeed. La plataforma cuenta con cursos de contaduría, marketing y redacción de contenido web.
WeRemoto
Es otra alternativa en español para aquellos usuarios que no dominan el inglés y que desean conseguir trabajo en áreas como redacción de contenido, diseño, marketing o programación.
Vía: El Diario