Fama 98.1 FM

La señal Éxitos en Barquisimeto

Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Visión y versión

2:00 pm 4:00 pm

Programa actual

Visión y versión

2:00 pm 4:00 pm

 


Joven es maestra en su barrio durante la pandemia

Escrito por el febrero 24, 2021

Ser la maestra del barrio era un rol que Valeria Torres, una venezolana de 16 años, no esperaba desempeñar, pero que le tocó cuando comenzó a correrse la voz.

Primero acudió a ella un primo, luego otro… y le siguieron los vecinos, cuya educación quedó a la deriva a causa del confinamiento por la pandemia de covid-19 y el cierre de escuelas.

Así que Torres improvisó una especie de salón de clases en su casa de Maracay, una ciudad del centro de Venezuela, y ubicó la mesa de comer justo hacia el umbral de la puerta principal, el único rincón al que entra luz natural.

“Mis primos no entendían (sus tareas) y necesitaban ayuda. Como estaba a mi alcance ayudarlos, yo los ayudaba, y luego fueron llegando más niños que no eran mi familia”, cuenta mientras va atendiendo una larga lista de deberes que tiene que entregar en pocos días.

En diciembre, por ejemplo, “eran tantos y tantas cosas por hacer, además mis tareas, que sentía que ya no podía. Pero tenía que hacerlo”, dice la joven. Así que en enero comenzó a atender a cada niño por separado.

La joven apoya a alumnos de entre 4 y 16 años que, como ella, tienen casi un año sin ir a la escuela y sufren la deficiente educación a distancia.

“No tengo mucho tiempo libre”, reconoce. Y es que su jornada la divide entre sus propias responsabilidades y el compromiso adquirido con sus estudiantes. “Pero cuando lo tengo, lo tomo para ver a mis amigos o dormir”.

Con el dinero que aportan algunos de sus alumnos Valeria paga el internet de su celular y procura no desperdiciar megas.

Valeria dice que, al finalizar la secundaria, estudiará para abogada, no para maestra.

Valeria aclara que no comenzó a dar clases esperando algún tipo de remuneración, aunque reconoce que ese dinero a veces le sirve para ayudar en casa.

“A veces quiero comer algo y no hay o no alcanza para todos, porque somos muchos. No puedo ser egoísta y le digo a mi mamá que lo agarre para comprar”.

Vía: BBC Mundo

Etiquetado como: