Paisajes
Página: 11
Carora posee uno de los cascos coloniales más bellos y mejor conservados de Venezuela. Esto se aprecia en las vistosas calles empedradas y en la línea colonial bien mantenida que se observa en cada una de las casas del mencionado casco. 📸 @laraenredes
Santa Ana de Coro, más conocida como Coro, es una ciudad ubicada en el occidente del Venezuela. Coro es la quinta ciudad fundada en Venezuela, la tercera ciudad más antigua de Venezuela y la sexta ciudad más antigua de Sudamérica. La ciudad se encuentra asentada al sur del Istmo de los Médanos de Coro, en […]
Auyan-tepuy o Auyantepuy, que en la lengua de los pemones significa “Montaña del Diablo”, es un tepuy que se encuentra en el estado Bolívar, dentro del Parque nacional Canaima. Es el tepuy más grande, el más famoso y el más visitado de Venezuela. El Auyantepuy es un gigante entre las mesetas grandes. Tiene una altitud […]
Es en 1922 cuando se empieza la construcción de la Capilla San Miguel, concluida dos años después. Su construcción se le atribuye a José de la Cruz Paz. El Instituto del Patrimonio Cultural, IPC, registra en el Catálogo del patrimonio cultural venezolano 2004 – 2007. Estado Lara, municipio Iribarren, que este inmueble «es una construcción […]
Ubicada en el municipio Tovar, en el estado Aragua, la Colonia Tovar fue fundada el 8 de abril de 1843 por un grupo de inmigrantes alemanes provenientes del entonces estado independiente de Baden, luego incorporado a Alemania.
Río Claro es una pequeña población del estado Lara. Vecina de Barquisimeto, con quien comparte el Valle del Turbio. Con una variada flora y un excelente clima de montaña. 📷 @unguaroviajero
El Catatumbo es un río que llega a Venezuela desde Colombia, donde desemboca en el gran golfo de Maracaibo. Condiciones atmosféricas particulares con un mecanismo aún no muy claro dan lugar a menudo a un fenómeno natural llamado el relámpago del Catatumbo. En realidad, se trata de una serie continua de descargas eléctricas en las […]
Quienes entran o salen de Lara son bendecidos por la imponente imagen del doctor José Gregorio Hernández. Desde la autopista Cimarrón Andresote se puede observar al «médico de los pobres» quien desde el año 1981 fue construida a mano por el señor Alberto Jiménez en el sector Altos de Las Flores, tras el agradecimiento de […]
Virgen de las Nieves, en la estación Pico Espejo del Teleférico Mukumbari. La estación Pico Espejo es el nombre que recibe la quinta y última estación del Sistema Teleférico de Mérida – Mukumbarí localizado en el Parque Nacional Sierra Nevada, en el Estado Mérida. 📸 @giovannydinuzzo
Ubicado en el lado este en la entrada de la ciudad, El Cardenalito, posee 1500 mts de vegetación y alberga algunas especies animales. 📸 @hemelcho