Blog one column
Página: 243
Las ruinas del portal de la Iglesia La Pastora son los restos de lo que fue la primera Iglesia construida en el pueblo de Carora para la fecha de 1776. El portal aún conserva su estilo barroco colonial y es el único testimonio de la existencia de este templo pues el resto de su estructura […]
La arepa venezolana tiene en el caraqueño, Raúl Márquez, un maravilloso embajador gastronómico en la tierra del sol naciente. Márquez, junto con su esposa japonesa Miho, crecen en el negocio de la comida gracias a Tokio Arepa @tokyoarepa, un food truck que habilitaron en julio de 2021. La pareja se conoció y enamoró cursando estudios […]
Este miércoles, 26 de enero, se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, con el objetivo de crear conciencia en la población sobre la problemática ambiental tanto a nivel general, como a nivel específico. Esta celebración se remonta al año 1972 a partir de la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) […]
Azúcar, Cacao y Leche fue una banda formada en 1970 integrada por Edgar Alexander (voz líder, guitarra), Pedro Matute (guitarra), Nerio Quintero (bajo), Gabriel Quintero (batería) e Ilan Czenstochouski (Ilan Chester) (teclados). Grabó dos discos para Top Hits, Azúcar, Cacao & Leche (1971) y Vol. II (1972). Luego de separarse, Edgar Alexander hizo carrera de […]
Un joven explicó cómo es tener dislexia y su video es furor en las redes. Lucas Slevin mostró de una forma gráfica y clara el comportamiento de las letras desde el punto de vista de una persona que padece este trastorno. Enlace al video:
Los Xideharas, término nativo, Jiraharas o Giraras es el nombre con que se conoció a uno de los grupos indígenas que habitaron gran parte de la región occidental de Venezuela, en lo que hoy es Falcón y Lara. Entre los territorios principales del pueblo Jiraharas se encuentra lo que es hoy la capital del estado […]
Amleto Monacelli es el único extranjero, y por ende el primer y único venezolano, que ha entrado al Salón de la Fama de la Professional Bowling Association (PBA, 1997) y al Salón del United States Bowling Congress (USBC, 2012) en los Estados Unidos. Este mérito le ha permitido pasearse por las plazas más competitivas del […]
La herramienta simbólica es utilizada por el Boletín de Científicos Atómicos para trasladar a la sociedad las amenazas que se ciernen sobre el mundo y lo cerca que están de provocar el fin de la humanidad. El “Doomsday Clock” o reloj del Juicio Final se creó en el año 1947, cuando el principal peligro al […]
Tito Livio: “Por los hechos, no por las palabras, se han de apreciar los amigos”. Feliz inicio de semana.
La casa sobre la piedra fue levantada en 1965 por Juan Riverola Giralt, un inmigrante de origen cubano dedicado al área de la construcción, que se estableció en Puerto Ayacucho en la década de 1960. Se ha convertido con el paso de los años en una de las estructuras edificadas que identifica al estado Amazonas […]