Badsura, el muralista que pinta de color a Caracas
Escrito por Andrea Valladares el septiembre 23, 2021
Badsura es el nombre artístico de este caraqueño que ha incursionado en el mundo del arte, que desde hace 10 años se ha mantenido haciendo graffitis. Caracas se ha vestido con murales coloridos representativos para visualizar la realidad de Venezuela y mantener vigente las tradiciones del país.
Wolfgang Salazar es el nombre de este artista de 30 años que ha dejado su firma plasmada en la capital y por más de nueve países: Perú, Ecuador, Colombia, Francia, Italia, España, Brasil, Alemania y Turquía.
«Una de las cosas que caracterizan mis obras es la mistura de las técnicas, donde algo relevante que yo uso como inspiración es el mismo contraste que existe en la ciudad y nosotros como país. Todo es un gran contraste y creo que es una de las características porque muestro también el realismo, los retratos, el cubismo y con otras que vayan fluyendo», comentó el artista a Todos Ahora.
Asimismo, resaltó que cada mural tiene una estética particular. «Cada obra busca un estudio determinado. Yo estudio la diagramación de la imagen, el espacio, el color», dijo.
Desde Simón Díaz, doctor José Gregorio Hernández, Daniel Dhers y otras personalidades, son unos de los tantos murales que viste la ciudad capital. Sin embargo, detalló que él no selecciona a un personaje, sino que conceptualiza una idea. «Las personas piensan que la obra es un personaje y no es así. La obra es una idea y el personaje que está en la obra forma parte de la construcción del país como el de Simón Díaz y Óscar de León. Hablo desde la problemática y planteamos la solución», dijo.
Señaló que una oportunidad disfrutando una emisora de radio, escuchaba mucho el género urbano obviando la música venezolana y consideró que es importante mantener vigente nuestras tradiciones y nacionalismo. «Me pareció propicio crear un mural que hablara sobre nuestra música folklórica como la del Tío Simón y la parte caribeña como lo representan Óscar. Es el rescate de lo nuestro».
Vía: Todos Ahora (Lea allí el artículo completo)