Campaña “Movember” en el mes azul
Escrito por Sheyla Palacios el noviembre 15, 2025
El Dr. Meleán enfatizó la relevancia de la sensibilización sobre el cáncer prostático, resaltando que esta patología representa la primera causa de muerte por cáncer en hombres en Venezuela. A pesar de que el examen rectal digital sigue siendo considerado un tabú, el especialista aseguró que es un procedimiento rápido que puede salvar vidas. «La revisión médica, esa parte a la que tanto le temen, son treinta segundos, en manos de un urólogo experimentado. Es un minuto por un año de tranquilidad», afirmó el doctor.
El especialista también recomendó que los hombres inicien sus consultas urológicas a partir de los 40 años, mientras que aquellos con antecedentes familiares de primer grado (padres, tíos, hermanos) o ascendientes femeninos con cáncer de mama u ovario deben comenzar sus chequeos a los 35 años. Esto es debido a la posible presencia de genes relacionados, como el BRCA1 y BRCA2, que pueden incrementar el riesgo de desarrollar estas enfermedades.
Adicionalmente, el Dr. Meleán destacó la importancia de la campaña “Movember”, que desde su creación en 2003 en Australia ha financiado más de 1.250 proyectos a nivel mundial, convirtiéndose en el movimiento más grande por la salud masculina. En Venezuela, diversas organizaciones, empresas y ciudadanos se unen cada año a esta causa mediante actividades, caminatas, charlas y campañas en redes sociales, promoviendo el lema que impulsan desde el Hospital Vargas: «Todos tenemos un hombre que nos importa».
Para más información sobre estas importantes iniciativas, se invita a seguir la cuenta de Instagram @androfertilidad, donde se comparten recursos y actualizaciones sobre salud masculina y bienestar.
#MesAzul #Hombres #CampañaDeConcientización #CáncerdePróstata #SaludMasculina #Lara #Famafm
Fama 98.1 FM