Hombres G, del estallido juvenil a la madurez pop
Escrito por Sheyla Palacios el octubre 11, 2025
En 1990, cuando el fenómeno Hombres G parecía haberlo conquistado todo las listas, las giras, los cines y los corazones adolescentes de media España y Latinoamérica, el grupo madrileño decidió dar un giro y mirarse en el espejo.
El resultado fue Esta es tu vida, un disco que marcó un cambio de etapa: menos urgencia juvenil, más reflexión y un sonido que, sin renunciar a su frescura, apuntaba hacia una madurez artística que pocos esperaban de aquella banda que, solo unos años antes, había cantado “Devuélveme a mi chica” o “Visite nuestro bar”.
Publicado el 8 de octubre de 1990, el álbum se recuerda como la prueba de que Hombres G no eran solo un grupo para fans adolescentes: eran una banda con identidad, oficio y una rara capacidad para reinventarse sin perder la sonrisa.
A finales de los ochenta, Hombres G eran un fenómeno descomunal. Formados en 1982 y bautizados con el nombre de una película de detectives de serie B, el grupo había irrumpido en 1985 con un pop inmediato, contagioso y sin pretensiones intelectuales, justo lo que necesitaba una España que salía de la transición y se abría a una nueva década. Llenaban estadios, protagonizaban películas (Sufre mamón, Suéltate el pelo) y eran la cara visible del pop español más exportable. Pero ese éxito gigantesco también los agotó.
#HombresG #Presentaciones #Conciertos #ÉxitosMusicales #Gira #Cines #Entretenimiento #Famafm