Monumento natural Piedra del Cocuy
Escrito por Andrea Valladares el noviembre 6, 2020
La Piedra del Cocuy es una formación de roca ígnea intrusiva con características geológicas propias de un domo de exfoliación, cuya edad geológica tiene orígenes que se remontan al Precámbrico.
Comprende una superficie de 15 hectáreas y está localizada en el extremo suroeste del país, cerca del hito fronterizo de Venezuela, Colombia y Brasil, en jurisdicción del municipio Río Negro del estado Amazonas.
Su cima está formada por tres picachos muy abruptos, es un extraordinario cerro que se eleva sobre la selva amazónica destacándose desde la distancia.
Este majestuoso tepuy reúne entre sus singulares atractivos una de las cuevas más antiguas del mundo formada enteramente por cuarcitas, que a manera de túnel atraviesa el cerro de un extremo a otro.
Los bosques que rodean al monumento, contienen especies vegetales que solo se localizan en esa área. Lo más llamativo es su fauna, principalmente las aves e individualmente el gallito de las rocas. También impacta el paisaje, el río Negro, los caños Araguato y Oranio, la selva que se encuentra alrededor de la piedra, las grietas y galeras que exhiben las rocas.
Las comunidades Piaroa y Hiwi que se encuentran en la zona, consideran el monumento como un “Cerro Sagrado”. La leyenda Piaroa menciona que el cerro ofrece la forma de tocón de árbol el cual fue cortado por el Dios creador, y los frutos de éste se extendieron sobre la tierra beneficiando a una raza que gracias al acto generoso del creador pudo asentarse en la región.