Alimentos con más vitaminas perfectos para evitar resfriados
Escrito por Andrea Valladares el diciembre 9, 2022
Con la llegada del frío muchas personas empiezan a pensar en los resfriados. Así, la propagación de ciertos virus se incrementa gracias a este cambio y la bajada de las defensas en muchos casos. Por te contamos cuales son los alimentos con más vitaminas perfectos para evitar resfriados.
El primer alimento a destacar es el salmón. Las propiedades de este pescado en su variante libre son excelentes gracias a su gran cantidad de ácido graso Omega 3 entre otros muchos nutrientes.
Cambiando de campo entramos en el mundo de las frutas. En este campo encontramos el mango con hasta 10 vitaminas presentes entre sus propiedades que son: vitamina A, Vitamina B1, Vitamina B2, Vitamina B3, Vitamina B5, Vitamina B6, Vitamina B9, Vitamina C, Vitamina E y Vitamina K. Además, esta fruta aporta Hierro, Calcio, Potasio, Yodo, Zinc, Magnesio, Sodio y Fósforo siendo un potente antioxidante muy interesante para la salud.
Las almendras son otro alimento destacado en cuanto a vitaminas. Junto a las nueces son una opción excelente debido a su gran cantidad de B1, B2, B6 y E que ayudan en gran medida a cuidar el corazón.
Otro alimento muy calórico, pero necesario en una dieta saludable es el famoso aceite de oliva. Esta grasa resulta fundamental para el cuerpo humano donde destacan la vitamina A, C, D o K crucial para los huesos y el funcionamiento del organismo de forma saludable donde el aceite de oliva es todo un referente.
Uno de los alimentos de moda en los últimos años también es uno de los mejores para la dieta. El aguacate cuenta con gran cantidad de 4 de las 14 vitaminas esenciales donde destacan la B5, B6, B9 y E.
Otra verdura muy conocida en los últimos años gracias a sus propiedades es el brócoli. Este es todo un referente en las dietas saludables gracias a su contenido de vitamina C esencial en la defensa del organismo contra las enfermedades. Además, gracias a su ínfimo valor calórico resulta un gran aliado contra el peso y las enfermedades cardiovasculares.
Vía: Noticiero Venevisión